• Menu
  • Menu

Que comen los delfines

Blog » Fauna » Que comen los delfines

Ya hay más de 40 especies de delfines registradas, pertenecientes a diversos tipos de ecosistemas/hábitats, como estuarios, ríos, aguas costeras e incluso en alta mar, lo que en sí mismo influye en la dieta de estos seres.

Además, también se sabe que la forma en que cazan está influenciada por el tipo de alimento disponible para ellos.

En este artículo, le explicaremos los diversos tipos de alimentos que consumen algunas especies de delfines y las diversas metodologías de caza que estos animales pueden realizar.

¿Qué comen los delfines?

Estos mamíferos, depredadores activos por naturaleza, suelen tener una dieta muy variada, consumiendo pescado, calamares y crustáceos.

Hay 28 especies de cetáceos presentes en la región de las Azores. De estos, 11 son delfines, lo que en sí mismo mejora una dieta muy similar entre ellos.

David Rodrigues | La comida de los delfines comunes lo que comen los delfines
David Rodrigues | Ejemplo de comida para delfines

Con una amplia distribución, el delfín común es una especie que se basa en una dieta rica en pequeños bancos de sardinas y caballa, pero que también puede alimentarse tanto de calamares como de crustáceos.

Comparativamente, los delfines mulares, a su vez, pueden alimentarse de una variedad más amplia de peces como corvina, caballa y manzanas, y también pueden alimentarse de cefalópodos y crustáceos.

Los delfines de Reisso se alimentan de animales de aguas profundas como calamares, pulpos y sepias.

TOUR
 RELACIONADO Nadar con delfines salvajes | ¡Reserva ahora!

En cuanto a la dieta de las orcas falsas, se sabe que se basa en peces grandes como el salmón, el atún blanco y el atún. Además, su dieta también pasa por el consumo de calamares y aún puede atacar y comer otros cetáceos.

¡Por último, pero no menos importante, tenemos a las orcas! Caracterizada por los grandes depredadores que son, esta especie de delfín tiene una dieta muy diversa, y puede alimentarse de 150 especies, como cetáceos, peces de hueso, tiburones y rayas, aves marinas y tortugas.

Comportamientos de caza de delfines

Los delfines pueden tener una gran variedad de técnicas a la hora de cazar, y estas dependen de la tipología de presa a la vista y de su ubicación.

Fish Whacking

Una de las técnicas que utilizan los delfines es el «Fish Whacking», que consiste en aturdir a los peces a través de un golpe con la cola, y en ocasiones pueden tirar al pez y atraparlo fuera del agua.

Strand Feeding

También tenemos alimentación de hebras cuando los delfines crean olas para empujar a los peces al borde del barro. Cuando quedan atrapados, los delfines se trasladan a esa orilla temporalmente para atrapar a los peces. Esta técnica se da principalmente en ríos y estuarios.

Mud Ringing

Finalmente, tenemos el «Anillo de barro», donde un delfín crea una columna de barro en forma de anillo, creando una barrera de turbidez alrededor del pez. Estos, al tratar de escapar a través de la superficie del agua, son atrapados en el aire por los delfines restantes del grupo.

Beaching

Las orcas también optan por una gran diversidad de estrategias para alimentarse. Una de estas estrategias es el método de varada para emboscar presas (en su mayoría focas), conducirlas a tierra y luego capturarlas.

Wave washing

Además de la estrategia descrita anteriormente, las orcas también utilizan la técnica de lavado por olas, con el propósito de eliminar los sellos de los bloques de hielo donde se encuentran. Para tener éxito, necesitan trabajar en equipo y crear olas con su cuerpo para mover el bloque de hielo que hace que el sello finalmente caiga al agua.

Carousel feeding

La técnica de alimentación por carrusel, a su vez, consiste en formar una bola de grupo y luego capturar el arenque del cardumen.

Cómo los delfines encuentran presas

Los delfines y otras especies usan mucho la ecolocalización para encontrar a sus presas.

Esta adaptación evolutiva da a los delfines la oportunidad de diferenciar el tamaño y el tipo de pez.

Whales, dolphins & porpoises 2015 que comen los delfines
Whales, dolphins & porpoises 2015

La ecolocalización es un proceso biológico que consiste en la producción de sonidos por biosonares, ubicados en las fosas nasales, y posteriormente emitidos a través del melón (estructura que se encuentra en la parte frontal de la cabeza – representada en amarillo en la figura). Estas ondas sonoras, a su vez, rebotan en los objetivos y se reflejan de nuevo en el delfín emisor. Estos ecos se reciben en la mandíbula inferior (bola naranja) transmitiéndose al oído.

Conclusión

Como se mencionó anteriormente, tenemos una alta diversidad de especies de cetáceos identificadas en las Azores. La existencia de un gran número de especies en esta región conduce a la creación de varios nichos de alimento y, en consecuencia, a una alta diversidad de técnicas de alimentación.

Teniendo en cuenta que diferentes cotipos de una misma especie pueden presentar diferentes técnicas de alimentación, dependiendo del hábitat donde se encuentren, visitar las Azores puede representar una oportunidad única para observar técnicas de alimentación únicas de ciertas especies. ¡Ven con Futurismo a explorar la posibilidad de presenciar comportamientos especiales e increíbles!

TOUR
 RELACIONADO Avistamiento de ballenas y delfines en São Miguel | ¡Reserva ahora!

Referencias

Berta, A. (Ed.). (2015). Whales, dolphins, and porpoises: A natural history and species guide. University of Chicago Press.
Carwardine, M. (2019). Handbook of whales, dolphins and porpoises. Bloomsbury Publishing.

Maria Brito